KE-Motronic: Circuíto Eléctrico

El Sistema de Inyección KE-Motronic parte del conocido K-Jetronic al que se le añadieron unos SENSORES que van a enviar a una UCE (Unidad Central Electrónica) unas señales de variación de Resistencia, Temperatura, rpm, etc., y en función de recibir la UCE estas variaciones de Resistencia, Temperatura, rpm, etc. va a responder con dejar salir más ó menos Combustible, según necesite el motor.

Una de las diferencias entre el KE-Motronic y K-Jetronic es que el primero va a disponer de un Potenciómetro (resistencia variable) que proporcionará los valores de Resistencia que se obtengan en cada posición del Plato Medidor Caudal de Aire y según la Temperatura del Líquido refrigerante suministrará MÁS ó MENOS cantidad de Combustible al motor.

En las explicaciones que da AUTOXUGA para los Encendidos Electrónicos se analizan en profundidad los funcionamientos de varios componentes utilizados en la Electrónica, tales como: Transistores, Diodos, Chips, Microporcesadores, etc. que son la base del funcionamiento de estos Sistemas Electrónicos de Inyección.

La diferencia fundamental entre un Sistema MECANICO de Inyección y un Sistema ELECTRONICO estriba, en que este último tiene concentrados los CIRCUÍTOS en una UCE en lugar de tener muchos CIRCUÍTOS independientes que harían las mismas funciones pero que serían más complejos, más caros y más dificiles de reparar por la enorme cantidad de cables.