Medidor Masa de Aire:
El Circuíto Electrónico del Medidor de la Masa de Aire dispone de una Resistencia de Calentamiento y un Filamento Térmico (Hilo fino de PLATINO de unos 0,07 mm ó MEMBRANA MICROMECÁNICA) que generará una TENSIÓN en función de la MASA del AIRE (caudal) que circule por por el tubo de aspiración de Admisión, de acuerdo con las condiciones de carga del motor.
La corriente que circula por la Resistencia de CALENTAMIENTO (en cada instante), la regula un Circuíto Electrónico similar a los definidos anteriormente, de tal manera, que mantenga constante la DIFERENCIA de temperaturas entre el Filamento Térmico (Hilo de Platino ó Membrana) y el Caudal de Aire, para conseguir mantener una DIFERENCIA de Temperatura de unos 150ºC por encima del valor de la Temperatura del AIRE que circula en cada momento.
Funcionamiento:
La MASA de Aire se calcula por MEDICIÓN de corriente que circula a través de la Resistencia del Hilo PLATINO ó MEMBRANA, y en base a este principio de medición se compensan las fluctuaciones de Presión y Temperatura del Aire.
El Hilo de Platino trabaja siempre recibiendo una sobretemperatura de 150ºC constantes (u otro valor de diseño) que la MANTIENE el Circuíto Integrado del Caudalímetro; y de esta manera, segun la Cantidad de AIRE que circule, enfriará más o menos la RESISTENCIA del PLATINO, haciendo que varie la TENSIÓN que se envía a la UCE y que será proporcional a la Masa de Aire.
Deben evitarse TURBULENCIAS del Caudal de Aire en el lugar de la medición por lo que si llegan elementos extraños a la Rejilla del Caudalímetro es por DEFICIENTE mantenimiento del Filtro de Aire (ver imágen anterior Circuítos).
Si se ENSUCIA el Hilo Platino ó Membrana, se FALSEA la señal de TENSIÓN de salida hacia la UCE, y por tanto, al APAGAR el motor, la UCE debiera enviar una Tensión durante 1 seg. hacia el Platino para conseguir un caldeamiento eléctrico de unos 1.000ºC como limpieza pirolítica por lo que NO SE PUEDE desconectar el Caudalímetro hasta pasados 30 seg. de APAGADO el motor.
Si deseamos LIMPIAR el Hilo Platino ó Membrana, lo haremos con Agua HIRVIENDO con ayuda de un Pincel y exenta de Cloro ó Jabones ya que éstos atacan al Platino volviendolo quebradizo. Media cucharadita del café de CO3Ca (Carbonato Cálcico) mezclada al Agua reduce las sustancias nocivas.
El Hilo de PLATINO actuando como Pirómetro de medición:
Los Circuítos de los Caudalímetros se diseñan para aprovechar el efecto de SEEBECK que consiste en: "Cuando dos conductores metálicos se UNEN por sus extremos, si una de las soldaduras permanece a temperatura constante y la otra se calienta, el circuíto es RECORRIDO por una corriente eléctrica que se envía hacia la UCE" y ello se debe, a que al poner en contacto DOS METALES DISTINTOS, se produce en la SUPERFICIE COMÚN una Fuerza Electromotriz (f.e.m.) que origina una diferencia de potencial entre ellos, cuyo fenómeno es debido a la capacidad de movimiento de los electrones de los metales, que trae como consecuencia el paso de los electrones desde el cuerpo más metálico al menos metálico.
Para el caso del Hilo de PLATINO ó MEMBRANA, el incremento de Resistencia por efecto de la Temperatura varía según: Rt = Ro×(1 + a×t + ß×t²) que se va a controlar a través de un Puente de WHEATSTONE que si no circula corriente por el medidor (galvanómetro central), es porque se cumple: R1/R2 = Rt/R3